La cirugía de manga gástrica reduce el tamaño del estómago para ayudar en la pérdida de peso. Conozca sus beneficios, riesgos, criterios de elegibilidad y los cambios en el estilo de vida necesarios para mejorar la salud a largo plazo.
El control de la obesidad se ha convertido en una preocupación importante a medida que su prevalencia sigue aumentando a nivel mundial. En respuesta a este problema, se han desarrollado numerosos métodos quirúrgicos para ayudar a las personas a manejar su peso de manera efectiva. Entre ellos, la cirugía de manga gástrica ha surgido como una opción confiable. Este procedimiento consiste en la extirpación de una parte del estómago, reduciendo significativamente su tamaño y, por lo tanto, limitando la ingesta de alimentos. Conocida por su seguridad y carácter permanente, esta cirugía ha ganado popularidad gracias a sus resultados exitosos y altas tasas de supervivencia.
La manga gástrica es un tipo de cirugía bariátrica destinada a reducir el peso en personas con problemas significativos de obesidad. Los candidatos suelen tener un índice de masa corporal (IMC) de 40 o más, lo que indica obesidad mórbida. También pueden ser considerados aquellos con un IMC de 35 o más si presentan enfermedades relacionadas con la obesidad, como diabetes, enfermedades cardíacas, hipertensión o apnea del sueño.
Para ser considerados, los pacientes deben haber intentado perder peso mediante métodos no quirúrgicos sin éxito. Además, no deben presentar condiciones médicas que hagan que la cirugía sea insegura. Este procedimiento puede ayudar a aliviar problemas de salud relacionados con el peso y mejorar la calidad de vida. Al reducir el tamaño del estómago, los pacientes suelen sentirse llenos más rápidamente, lo que facilita los esfuerzos para perder peso.
Pérdida de peso significativa: La cirugía de manga gástrica conduce a una reducción notable de peso, con pacientes que suelen perder hasta el 80 % del exceso de peso. Este procedimiento ayuda a controlar el hambre al influir en la hormona grelina, responsable de estimular el apetito.
Mejoría en los niveles de lípidos: Después de la cirugía, muchas personas experimentan una disminución de las grasas en sangre, incluidos los triglicéridos y diferentes tipos de colesterol como VLDL y LDL. Esto es fundamental para el control del peso y la reducción del riesgo de problemas de salud asociados.
Beneficios para la salud mental: Existe una relación entre la obesidad y la depresión. Quienes se someten a esta cirugía suelen experimentar una disminución de los síntomas depresivos, además de mejoras en su bienestar físico y social.
Salud cardiovascular: Al mejorar el sistema de coagulación del cuerpo, la manga gástrica reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. La cirugía contribuye a disminuir los factores de riesgo cardiovascular, que se ven aumentados por la obesidad severa.
Salud hepática: Se han observado mejoras en la salud del hígado, como la reducción de la fibrosis y la degeneración, en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica después de la cirugía.
La manga gástrica ofrece múltiples beneficios para las personas que luchan contra la obesidad y los problemas de salud relacionados.
Uno de los mayores beneficios es su impacto en la diabetes tipo 2. Después del procedimiento, los pacientes suelen experimentar una disminución en los niveles de azúcar en sangre gracias a una mejor sensibilidad a la insulina. Esta cirugía también ayuda a reducir la apnea obstructiva del sueño, mejorando la respiración y, en consecuencia, la calidad del sueño.
Otra área de mejora significativa es la salud cardiovascular. Al perder peso, los pacientes reducen su riesgo de enfermedades cardíacas, infartos y accidentes cerebrovasculares. La obesidad sobrecarga el sistema cardiovascular, y la pérdida de peso ayuda a aliviar esa carga.
Los problemas musculoesqueléticos son comunes en personas con obesidad mórbida, lo que puede provocar dolor articular y dificultades para caminar. Tras la cirugía, al reducirse el peso, estos problemas suelen mejorar, lo que permite mayor movilidad y menos molestias.
En el caso de las mujeres, especialmente aquellas en etapa premenopáusica, la cirugía puede tener un efecto positivo en la salud menstrual. Problemas vinculados a enfermedades ováricas, como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y la infertilidad, pueden mostrar mejoras. Además, alcanzar un peso más saludable puede facilitar el embarazo y reducir el riesgo de complicaciones.
Para lograr resultados exitosos, es fundamental combinar la cirugía con ejercicio regular y una dieta equilibrada, con el fin de mejorar efectivamente estos indicadores de salud.
El reflujo gastroesofágico o acidez estomacal puede desarrollarse después de la cirugía. Algunos estudios sugieren una conexión entre esta cirugía y el reflujo, aunque no todos están de acuerdo. Otro problema que puede surgir es el estrechamiento en la parte inferior del estómago, que afecta aproximadamente al 4% de los pacientes, lo que puede generar problemas como náuseas o vómitos.
Es necesario un seguimiento cuidadoso para detectar posibles deficiencias nutricionales, ya que se elimina una gran porción del estómago, lo que puede afectar la absorción de nutrientes. Es fundamental que cualquier suplemento o medicamento sea tomado bajo supervisión médica para evitar complicaciones graves de salud. Otros riesgos incluyen coágulos sanguíneos y posibles reacciones a la anestesia general, los cuales requieren una gestión y monitoreo adecuados.
Después de una manga gástrica, los hábitos alimenticios cambian para enfocarse en la salud y la recuperación. Inicialmente, los pacientes comienzan con una dieta de líquidos claros, consumiendo solo líquidos ligeros durante los primeros días. A continuación, se avanza a una dieta de líquidos oscuros seguida de alimentos triturados. Masticar bien los alimentos y comer lentamente ayuda en la digestión, y es esencial evitar beber líquidos mientras se come. En su lugar, los líquidos deben tomarse lentamente aproximadamente 30 minutos después de las comidas. Se deben evitar los alimentos ricos en azúcar, grasas y bebidas carbonatadas.
La cirugía de manga gástrica es un método seguro y efectivo para la pérdida de peso cuando los pacientes siguen cuidadosamente los consejos médicos. Adoptar una dieta más saludable e incorporar ejercicio regular tanto antes como después de la cirugía puede mejorar significativamente los resultados.
Este tipo de cirugía suele ser una opción para adultos con obesidad severa que no han tenido éxito con otros métodos de pérdida de peso. Aunque no existe un límite de edad estricto, generalmente se recomienda para personas de entre 17 y 65 años que tengan condiciones de salud específicas relacionadas con la obesidad.
La preparación implica perder algo de peso a través de un plan de dieta guiado, lo que puede facilitar tanto la cirugía como el proceso de recuperación. Se recomienda dejar de fumar y comenzar una rutina de ejercicios. Además, los médicos podrían ajustar los medicamentos en los días previos al procedimiento.
El procedimiento de manga gástrica suele durar alrededor de una hora. Los cirujanos utilizan pequeñas incisiones en el abdomen y emplean un laparoscopio, una herramienta equipada con una cámara, para ver dentro del cuerpo. Con estas herramientas, se retira una gran porción del estómago a través de las incisiones.
Muchos pacientes comienzan a recuperar peso aproximadamente de 12 a 18 meses después de la cirugía. La ganancia de peso generalmente se debe a hábitos como comer demasiado rápido, no hacer ejercicio o seguir una dieta poco saludable. Los cambios de estilo de vida constantes son clave para controlar el peso después de la cirugía.
Es común que queden cicatrices pequeñas debido al procedimiento laparoscópico, pero tienden a desvanecerse con el tiempo. Estas marcas generalmente se integran bien con la piel circundante, volviéndose menos notorias a medida que pasa el tiempo.
Debido a su elasticidad natural, el estómago puede expandirse y regresar parcialmente a su tamaño original si una persona come de manera constante más allá de la saciedad. Es fundamental mantener el control de las porciones y hábitos alimenticios saludables.
La cirugía robótica se realiza utilizando sistemas como el robot da Vinci, que permite a los cirujanos hacer movimientos precisos a través de pequeñas incisiones. Esta técnica ofrece una visión mejorada y puede acortar la duración de la cirugía.
Los riesgos potenciales incluyen infecciones, sangrados y casos raros de fugas quirúrgicas. Es crucial seguir las indicaciones para el consumo de suplementos vitamínicos y minerales para evitar deficiencias, ya que las pautas nutricionales son esenciales después de la cirugía.
Importancia del seguimiento postoperatorio: Las citas de seguimiento regulares son cruciales después de una cirugía de manga gástrica. Estas visitas ayudan a monitorear el progreso, garantizar que la ingesta nutricional sea adecuada y abordar cualquier preocupación o complicación. Los chequeos regulares son esenciales para mantener la salud y apoyar los objetivos de pérdida de peso.